-
Hoy, viernes 21, en el Solsticio de Verano, agradecemos el alimento y la purificación que recibimos a través de las lluvias y nos preparamos para recibir el amor que emana de Tonantzin Tlalli, nuestra Madre Tierra. Habrá meditación a las 12:00 en Cholula.El 23 de junio del 2013, (domingo), nos uniremos a la meditación mundial “En el Amor, en la Luz y en la Paz”, a las 12:00, con la repetición del mantra OM. Será un día de profunda espiritualidad y de relación con el mundo del Nahual, con lo etéreo.A las 11:30 de la noche, estaremos bajo la influencia de una Súper Luna. Será lamás cercana a la Tierra, durante este año, y un 30% más brillante.En el Boque de Águilas, El Despertar, tendremos Temazcal. Un trabajo energético de Unificación, Luz y Paz, para recibir gustosos el regalo de la Luna.El apogeo y el perigeo de la Luna tienen un efecto en las mareas. Durante el perigeo, la Luna se encuentra inmediata a la Tierra y por tanto influye haciendo más altas las mareas. Lo contrario ocurre en el apogeo. El día domingo la Luna llena coincide además con el máximo acercamiento al planeta. Por tanto, manténganse “despiertos” para disfrutarlo.
Contacto
bosquedeaguilas@gmail.com
jueves, 20 de junio de 2013
Solsticio de Verano
lunes, 17 de junio de 2013
Quetzalcóatl, el Señor del Poniente
El 8 de junio, en la festividad de nuestra Cruz de los
Cuatro Rumbos, inspirada y dirigida por don Lucio Campos (cuando aún estaba en
este mundo y ahora desde otro lugar), al mirar al poniente, solicitamos la
presencia de los servidores y maestros ascendidos, entre ellos, a nuestro señor
Quetzalcóatl. Los convidamos a disfrutar de la comida, como agradecimiento a la
lluvia, al viento y al sol que enviaron a nuestros campos durante el año
pasado. Las cosechas fueron suficientes y muchos los beneficios a la gente del
lugar.
![]() |
Moisés y Raúl colocan la Cruz |
![]() |
Foto de Raúl al momento de hacer el llamado al poniente y recordar el anclaje del rayo violeta, que hiciera el maestro Ángel Farpón |
Un trabajo serio y documentado que evidencia la
importancia de la figura del Quetzalcóatl mítico y de los varios Quetzalcóatl
históricos. Les recomiendo leerlo puesto que Quetzalcóatl es quizás el más
reconocido y venerado entre las deidades del pasado y al mismo tiempo, de quién
hablamos a la ligera como “la serpiente emplumada” sin tener idea de la
profundidad del concepto, como deidad y como historia.
“Quetzalcóatl fue el dios creador del cosmos vinculado
con Ehécatl, el dios del viento. Las nuevas indagaciones muestran su parentesco
con el dios del maíz de los olmecas y mayas, quienes lo elevaron a la categoría
de dios creador y civilizador”. (Florescano)
“Una de las tareas más arduas que enfrenté fue tratar de
resolver la confusión que asocia, tanto en las fuentes antiguas como en los
textos modernos y contemporáneos, al personaje histórico llamado Ce Acatl
Topiltzin Quetzalcóatl con el dios Ehécatl-Quetzalcóatl, y con el sacerdote
apellidado también Quetzalcóatl, y con el emblema real de los gobernantes de
ascendencia tolteca que asimismo llevan el título de Serpiente Emplumada,
Quetzalcóatl”. (Florescano)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)